Tabla de Contenido
Primeros Pasos con molab (marimo en la nube): Python sin Instalaciones
Cómo iniciar tu curso de Python sin instalar ningún software en tu computadora usando molab.
Este tutorial te guiará paso a paso para configurar y empezar con molab, una plataforma gratuita en la nube que te permite crear, ejecutar y compartir notebooks de Python sin necesidad de instalar ningún software en tu computadora. molab es un servicio basado en la nube que aloja notebooks de marimo, una nueva generación de entorno de programación diseñado especialmente para trabajar con datos.
Con molab podrás experimentar rápidamente con Python y SQL usando únicamente tu navegador web, lo que lo convierte en la solución perfecta para estudiantes que necesitan comenzar a programar inmediatamente sin complicaciones técnicas.
1. Descripción General
El Problema que Resolvemos
Como estudiante de programación Python, tradicionalmente necesitarías:
Instalar Python en tu computadora
Configurar un entorno de desarrollo
Instalar múltiples bibliotecas y dependencias
Resolver problemas de compatibilidad entre diferentes versiones
Perder tiempo valioso en configuraciones técnicas antes de escribir tu primera línea de código
La Solución: molab
molab permite a los estudiantes comenzar con Python instantáneamente, sin tener que configurar un entorno de desarrollo. Es una plataforma completamente gratuita que funciona desde cualquier navegador web moderno y ofrece todas las funcionalidades que necesitas para aprender Python de manera profesional.
https://marimo.io/blog/announcing-molab
Características Principales de molab
Acceso inmediato: Solo necesitas un navegador web
Gratuito: Sin costos ocultos ni limitaciones de tiempo
Colaborativo: Puedes compartir tus notebooks con compañeros y profesores mediante enlaces
Completo: Incluye todas las bibliotecas populares de Python para ciencia de datos
Reactivo: Los cambios en tu código se actualizan automáticamente
Respaldo automático: Tus trabajos se guardan en la nube
2. Prerrequisitos
Para completar este tutorial solo necesitas:
Requisitos Técnicos Mínimos
Una computadora, tablet o smartphone con acceso a internet
Un navegador web moderno (Chrome, Firefox, Safari, Edge)
Conocimientos básicos de navegación web (abrir pestañas, hacer clic, escribir texto)
Conocimientos Previos
No se requiere experiencia previa en programación
No se requiere conocimiento de Python
Solo necesitas saber usar un navegador de internet
Recomendaciones Adicionales
Una conexión a internet estable
Una pantalla de al menos 10 pulgadas para mejor experiencia visual
Un teclado físico (recomendado para escribir código cómodamente)
3. Cómo Empezar con molab
Paso 1: Acceder a molab
Abre tu navegador web preferido
Visita la dirección: https://molab.marimo.io
Observarás la página principal de molab con ejemplos de notebooks disponibles
Figura 1. Pantalla de bienvenida a molab
Paso 2: Iniciar sesión
Localiza el botón de inicio de sesión (
Sign In) en la esquina superior derechaTip
La primera vez, deberás crear una cuenta que te permitirá además guardar y organizar mejor tus proyectos
Figura 2. Registro de Cuenta e Inicio de SesiónSi no tienes ya una cuenta, debes crear una cuenta nueva.
Puedes registrarte usando tu email o cuenta de GitHub/Google
Completa el proceso de registro siguiendo las instrucciones en pantalla
Selecciona Continue para iniciar sesión
Si ya tienes una cuenta, selecciona Sign In en la parte inferior de la pantalla
Completa los datos
Selecciona Continue
Figura 3. Inicio de Sesión con cuenta ya existente
Se presenta la pantalla con la confirmación del inicio de la sesión con tus credenciales y la asignación de un workspace.
Figura 4. Página principal - Sesión iniciada.
Paso 3: Crear tu Primer Notebook
En la página principal, busca y haz clic en el botón "New notebook" (Crear nuevo notebook)
El sistema te dirigirá automáticamente a una nueva interfaz de notebook
Se abrirá un documento en blanco donde podrás escribir código en Python.
Cada notebook se divide en celdas. En una celda puedes escribir código Python, y al ejecutarla verás el resultado inmediatamente.
Figura 5. Notebook en blanco
Paso 4: Escribir tu Primer Código
En la primera celda de código (aparece como un cuadro de texto), escribe:
print("¡Hola, mundo!")print("Mi primer programa en molab")Para ejecutar el código, presiona Ctrl + Enter (Windows/Linux) o Cmd + Enter (Mac)
Observa cómo aparece el resultado debajo de la celda
Figura 6. Primera celda - Código
Paso 5: Agregar Más Celdas
Para agregar una nueva celda, haz clic en el botón "+" inferior, que aparece a la izquierda de tu celda actual cuando acercas el cursor por la izquierda.
Figura 7. Agregar celda vacíaEn la nueva celda, prueba con código más avanzado:
x# Trabajando con variablesnombre = "Tu nombre aquí"edad = 25print(f"Hola, me llamo {nombre} y tengo {edad} años")Ejecuta la celda nuevamente con Ctrl + Enter
Figura 8. Segunda Celda - Código
Paso 6: Explorar Bibliotecas Disponibles
Crea una nueva celda y prueba importar bibliotecas populares:
xxxxxxxxxximport pandas as pdimport matplotlib.pyplot as pltimport numpy as np# Crear datos de ejemplodatos = np.random.randn(100)# Crear un gráfico simpleplt.figure(figsize=(8, 6))plt.plot(datos)plt.title("Mi primer gráfico en molab")plt.show()Ejecuta la celda y observa cómo se genera un gráfico automáticamente
Figura 9. Bibliotecas de uso frecuente - Graficas
Paso 7: Guardar tu Trabajo
Tu notebook se guarda automáticamente mientras trabajas
Para asegurar que todo esté guardado, puedes usar Ctrl + S
El título de tu notebook aparece en la parte superior; puedes hacer clic sobre él para cambiarlo
Figura 10. Guardar primer notebook con nombre.
Paso 8: Compartir tu Notebook
Una vez que hayas terminado tu trabajo, busca el botón "Share" (Compartir) en la interfaz
Al hacer clic, se generará un enlace único
Puedes copiar este enlace y compartirlo con tus profesores o compañeros
Cualquier persona con el enlace podrá ver y ejecutar tu notebook
4. Validación - Verificar que Todo Funciona
Para confirmar que has configurado correctamente molab, verifica lo siguiente:
Lista de Verificación Básica
✓ Acceso exitoso:
Puedes cargar la página de molab sin errores
Puedes crear un nuevo notebook sin problemas
✓ Ejecución de código:
Tu código "¡Hola, mundo!" se ejecuta y muestra el resultado
Puedes crear y ejecutar múltiples celdas
Los resultados aparecen correctamente en el panel derecho
✓ Funcionalidades avanzadas:
Puedes importar bibliotecas como pandas, matplotlib, numpy
Los gráficos se muestran correctamente
Puedes agregar y eliminar celdas sin errores
✓ Persistencia:
Tu trabajo se guarda automáticamente
Puedes cerrar el navegador y volver a abrir tu notebook más tarde
✓ Compartir:
Puedes generar enlaces para compartir
Los enlaces funcionan cuando los abres en una nueva pestaña
Prueba Final Recomendada
Crea un notebook simple que incluya:
xxxxxxxxxx# Celda 1: Presentaciónprint("=== MI PRIMER PROYECTO EN MOLAB ===")print("Nombre del estudiante: [Tu nombre]")print("Fecha:", "2025-XX-XX")
# Celda 2: Cálculos básicosa = 10b = 20resultado = a + bprint(f"La suma de {a} + {b} = {resultado}")
# Celda 3: Trabajando con listasfrutas = ["manzana", "banana", "naranja"]print("Mis frutas favoritas:")for fruta in frutas: print(f"- {fruta}")
# Celda 4: Gráfico simpleimport matplotlib.pyplot as pltx = [1, 2, 3, 4, 5]y = [2, 4, 6, 8, 10]
plt.plot(x, y, 'bo-')plt.title('Mi primer gráfico')plt.xlabel('X')plt.ylabel('Y')plt.show()Si todo el código anterior se ejecuta sin errores y produces los resultados esperados, ¡has configurado exitosamente tu entorno de desarrollo Python en la nube!
5. Limpieza de Recursos
Una de las grandes ventajas de molab es que no requiere limpieza manual. Sin embargo, aquí tienes algunas recomendaciones para mantener tu espacio organizado:
Gestión de Notebooks
Notebooks de práctica:
Los notebooks que uses solo para probar código pueden eliminarse desde la interfaz
Ve a tu lista de notebooks y usa la opción de eliminar para aquellos que ya no necesites
Organización:
Usa nombres descriptivos para tus notebooks (ej: "Clase-1-Variables", "Proyecto-Final-Datos")
Agrupa notebooks relacionados usando prefijos consistentes
Consideraciones de Almacenamiento
molab ofrece almacenamiento gratuito, pero es recomendable no acumular notebooks innecesarios
Los notebooks inactivos por períodos muy largos pueden ser archivados automáticamente
Para proyectos importantes, considera descargar una copia local ocasionalmente
Mejores Prácticas de Limpieza
Revisión semanal: Elimina notebooks de práctica que ya no necesites
Descarga importante: Guarda localmente los proyectos importantes como respaldo
Nombres claros: Mantén una nomenclatura consistente para encontrar fácilmente tus trabajos
6. Conclusión - Puedes Iniciar tu curso de Python sin instalar ningún software en tu computadora usando molab.
Resumen de Logros
Al completar este tutorial, has conseguido:
✅ Acceso a un entorno completo de desarrollo Python sin instalaciones locales
✅ Capacidad para escribir, ejecutar y probar código Python inmediatamente
✅ Herramientas para crear visualizaciones y trabajar con datos
✅ Un método para compartir tu trabajo con otros estudiantes y profesores
✅ Una plataforma que crecerá contigo a medida que aprendas conceptos más avanzados
Ventajas Clave de molab
Para el estudiante:
Eliminación de barreras técnicas para comenzar a programar
Acceso desde cualquier dispositivo con internet
Entorno consistente sin problemas de configuración
Capacidad de colaboración inmediata
Para el aprendizaje:
Enfoque en los conceptos de programación, no en la configuración técnica
Retroalimentación inmediata al ejecutar código
Acceso a bibliotecas profesionales desde el primer día
Facilidad para compartir dudas y soluciones con compañeros
Próximos Pasos Recomendados
Ahora que tienes tu entorno configurado, puedes:
Explorar los notebooks de ejemplo disponibles en molab para ver qué es posible hacer
Practicar conceptos básicos como variables, loops, y funciones
Experimentar con bibliotecas como pandas para análisis de datos o matplotlib para gráficos
Comenzar tu primer proyecto utilizando datos reales
Colaborar con compañeros compartiendo notebooks y aprendiendo juntos
Recursos Adicionales
Documentación oficial: Visita la documentación de marimo para funcionalidades avanzadas
Comunidad: Únete a foros y comunidades de usuarios de Python para obtener ayuda
Ejemplos: Explora los notebooks de ejemplo en molab para inspirarte
Important
¡Felicidades! Has dado el primer paso importante hacia el dominio de Python. Con molab, tienes todas las herramientas necesarias para convertirte en un programador competente, sin las complicaciones técnicas que tradicionalmente dificultaban el aprendizaje. ¡Es hora de empezar a programar!









